En Agrozzi, la seguridad alimentaria es una prioridad. El bioterrorismo se refiere a la contaminación intencional de alimentos mediante agentes químicos, físicos, biológicos o radiológicos, con el objetivo de causar daño a la salud de quienes los consumen. Por ello, toda empresa del rubro alimentario debe contar con una estrategia clara y un plan robusto de Food Defense, orientado a prevenir este tipo de amenazas.
Nuestro Plan de Food Defense en Agrozzi está diseñado para identificar, mitigar y monitorear riesgos de contaminación intencionada, resguardando la integridad de nuestros productos y protegiendo a nuestros consumidores. Esta estrategia se basa en un enfoque preventivo, que incluye medidas de control en puntos críticos, protocolos de seguridad reforzados, y una constante vigilancia sobre posibles vulnerabilidades en nuestra cadena de producción:
Con estas iniciativas reafirmamos nuestro compromiso con la calidad, la inocuidad, respondiendo a la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros día a día.
A continuación, profundizaremos en diversos aspectos clave de nuestra estrategia de Food Defense:
Políticas y procedimientos: Se cuenta con políticas y procedimientos que detallan las medidas de seguridad ante riesgos potenciales derivados de acciones deliberadas.
Equipo multidisciplinario Food Defense: El equipo Food Defense es un equipo multidisciplinario responsables de desarrollar, revisar y actualizar el plan de Food Defense de nuestros procesos e infraestructura, realizar la evaluación de vulnerabilidades y amenazas que afecten a los centros productivos y velar por su cumplimiento.
Control de áreas vulnerables: En las áreas de riesgo identificadas se han establecido medidas de control especiales, estas medidas se encuentran bajo monitoreo permanente.
Control de accesos: Contamos con accesos restringidos a los recintos, las áreas de producción y almacenamiento, que considera control de acceso de empleados, contratistas y visitas al sitio, donde todos los empleados y visitantes deben estar debidamente identificados en todo momento.
Control de equipos y estanques de almacenamiento externos y sistemas CIP: Estos se encuentran debidamente cerrados, con accesos restringidos, y las tuberías de entrada cuentan con sellos.
Personal: Se cuenta con un programa de formación en materias de Food Defence, incentivando los monitoreos de áreas de manera permanente y la comunicación inmediata en el momento de advertir alguna actividad sospechosa.
Autorización sanitaria de funcionamiento: Nuestras Plantas productivas cuentan con autorización sanitaria de operación emitida por el Servicio de Salud de la región del Maule, Chile; así como se cuenta con registro ante la FDA-USA adscrita al programa de protección de Bioterrorismo bajo el número 10790438784.
Programa de Mejora: se cuenta con un programa de revisión permanente del Plan de Defensa alimentaria, este consiste en revisión, ejercicios de intromisión y auditorías internas y auditorías externas, todos los resultados de estos procesos son revisados y analizados para generar las mejoras del Plan de Defensa Alimentaria.